5 de septiembre de 2007

[14]

[A]
Hay quienes confunden los problemas psicológicos con los espirituales.
Hay quienes buscan en una religión llenar vacíos o solucionar problemas.
Éstas personas serán siempre dependientes de su religión.


[B]
Las personas deberíamos empezar a pensar en religión, una vez que tengamos los grandes problemas de nuestra mente resueltos.


[C]
Para que rezar si podemos pensar, reflexionar y buscar soluciones?

5 comentarios:

lucía guedes de rezende dijo...

la religión es algo que vas más allá de pensar, reflexionar o buscar soluciones. Va más allá de todo, y no creo que alguien pueda llegar a explicar la fe.

Sole dijo...

Explicar la fe. Nadie dice de explicar la fé. Pero si se explican muchas cosas con ella, hay un abuso de esa frase "la fe no puede explicarse".
Sinceramente creo que si crees tanto en algo, si tu fé es tan fuerte tenés que tener una explicación. Aunque esa explicación no sea empírica, no sea del todo racional, aunque esa explicación solo te sirva a vos, tiene que haber un porqué para la fé.

Por otro lado, si llegaramos al acuerdo de que la fé no se cuestiona, está el tema de rezar: si claro, es una manifestación de una creencia, expresas tu fé a través de un rezo ¿no? Pero la verdad, y sin ánimos de ofender a nadie, me parece algo ridículo. De existir un dios ¿Es un ser que escucha, que entiende, que es tan humano que nos podemos comunicar? ¿Que está ahi para escucharnos? Me parece que cuando las personas rezan buscan soluciones a problemas racionales buscan un soporte una comprención a problemas de la mente, a temas terrenales, y para esos problemas yo creo que es mejor razonar. Y para los otros es mejor sentir, asi que rezar me parece un tramite al pedo.

lucía guedes de rezende dijo...

Nos soy creyente, por lo tanto no puedo decirte que es la fe y tampoco rezo así que tampoco puedo decirte por que lo haría.
Pero si todo es tan racional como vos decis porque la mayoría de la gente del planeta vive, lucha y mata por algun Dios. Es algo que tu racionalidad no va a poder explicar nunca, y si lo descubris hacele entender a mil millones de personas que su fe no existe.
Ese es mi punto. Esto me hace acordar a la discución que tuvimos con la figuras, te acordás?
Para mi tratas racionalizar todo porque querés, necesitás de alguna forma entender todo. Pero sole, hay cosas que no van a tener nunca una explicación y ni siquiera vas a poder racionalirzarlas.
Por ej. Por qué hay gente que ama a Dani Umpi? nunca vamos a saberlo y nunca vamos a entenderlo jajaja (esto es para darle una momento gracioso a la charla jajaj)

Sole dijo...

jajajaja lo de Dani Umpi nunca lo sabremos. Pero sobre la fe, bueno, yo tengo todas las respuestas!!


No no, en serio: no creo que todo sea racional, como ya dije, hay temas que se resuelven pensando y hay temas más espirituales, más de una búsqueda a otros niveles. Lo que yo creo es que las religiones hacen que las personas confundan las cosas.

Y sigo pesando que uno tiene que tener razones para creer, razones para la fe. Y puede ser cualquier tipo de razones, incluso el "quiero tener fe, porque si, porque me siento bien".

Además...a todo ésto: ¿Fé en que?

lucía guedes de rezende dijo...

fe en cualquier cosa, la gente ya le tiene fe hasta a un zapato porq fue encontrado en jerusalén cerca de donde vivió jesús. viste? lo q pasa q es que es dificil seprar los que tiene una verdadera fe y los q compran esa fe que venden en la tele o en 18 de julio cuando te atomizan para q entres a la iglesia del pastor que te vende su jabón para espantar a los espiritus. Es un tema muy complejo, y creo que nunca nos vamos a llegar a una solución. Pero estuvo bueno igual ehh, q salga otro tema! por ej. quien fue primero, el huevo o la gallina?